
La atención actúa entonces como un proceso cognitivo que permite en la vida diaria dirigir los recursos, actuando como un filtro o cuello de botella selectivo que nos permite enfocarnos en la parte relevante de la información. Esto permite dirigir la atención hacia la tarea para maximizar el aprendizaje y minimizar el cometer errores.
CLASES:
- ATENCIÓN VOLUNTARIA: Es el sujeto quien decide el ámbito de aplicación de su capacidad atencional.
- ATENCIÓN INVOLUNTARIA: es el poder del estimulo el que atrae al sujeto.
TIPOS
- Atención selectiva o atención focalizada: capacidad para seleccionar y centrar la atención en un solo estímulo descartando otros irrelevantes que pueden interferir en el proceso.
- Atención dividida: capacidad de focalizar la atención en dos o más tareas al mismo tiempo. Por ejemplo, conducir y escuchar música al mismo tiempo.
- Atención sostenida: capacidad para mantener en el tiempo la atención y responder adecuadamente.
video para reforzar el tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario